
La
práctica del mindfulness, es decir, la atención plena en el momento presente,
nos ayuda en cualquier contexto a reducir los problemas que acarrea la
sociedad; estrés, ansiedad, estado de alerta y amenaza. Del mismo modo esta
dificultad afecta al debilitamiento en el rendimiento en cualquier ámbito de desarrollo personal,
sea laboral o social.
Sabemos
que entre otras cosas, el mindfulness puede ser una importante herramienta que nos puede ayudar a gestionar nuestras
emociones: a reconocerlas, regularlas y aceptarlas.
El
propósito de este curso es conocer el maravilloso mundo del mindfulness: su
origen, concepto, el aportes de sus ejercicios, su desarrollo, pero
principalmente la vivencia consciente en cada situación.
Compartiremos
vivencias, interpretaciones, reflexiones y te ayudaremos a pensar propuestas
para que puedas incorporarlas a tu vida personal y profesional.
Basado
en el programa de Jon Kabat-Zinn (MBSR: Mindfulness-Based Stress Reduction), este
curso nos ayudará a entender entre otras cosas, la importancia de la
continuidad de sus prácticas.
Objetivos
del curso:
- Aprender a vivir cada momento del proceso:
aceptación-compasión-paciencia.
- Conocer la práctica del mindfulness: su origen y
elementos indispensables para su desarrollo: la atención y concentración.
- Utilizar la respiración y la conciencia de su
cuerpo como dispositivos que ayuden a mejorar el clima en el aula o
cualquier otro ámbito.
- Desarrollar las prácticas del midnfulness como
herramienta necesaria para
optimizar el rendimiento en los equipos de trabajo.
- Colaborar en el entrenamiento del cerebro y
lograr cambios fisiológicos que ayuden al bienestar interpersonal .
Conocer el aporte de las investigaciones científicas que ayudaron a entender y mejorar estas prácticas .
- Desarrollar competencias profesionales que ayuden
al mejoramiento de la comunicación, las relaciones interpersonales, la
innovación y la convivencia.